7 found
Order:
  1.  18
    El idealismo de Ortega.José Luis Molinuevo - 1984 - Madrid: Narcea.
    Este libro es un recorrido por los principales temas de la filosofía orteguiana al hilo de lo que fue el tema de su (nuestro) tiempo: la superación del idealismo. Un análisis textual pone de manifiesto el fracaso de esta superación, ya que aparecen un idealismo estético basado en a metáfora, ético, en el que sustituye la utopía del "deber ser" por el "tener que ser", gnoseológico, manteniendo el planteamiento dentro-fuera y, finalmente metafísico, donde el ser es caracterizado en términos de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. 1. E l retorno al origen.José Luis Molinuevo - 2001 - Signos Filosóficos 5:47-63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  37
    El tardío pesimismo metafísico de Horkheimer.José Luis Molinuevo - 1987 - Revista de Filosofía (Madrid) 1 (6):115.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  20
    Fichte y Ortega (II). Héroes o ciudadanos. El mito de Don Quijote.José Luis Molinuevo - 1994 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 9:341-360.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Heidegger y el Humanismo.José Luis Molinuevo - 1990 - Isegoría 1:131-138.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  43
    La reconstrucción estética de la historia del trabajador (Un diálogo casi posible entre Jünger y Weiss).José Luis Molinuevo - 1991 - Isegoría 4:182-199.
    Se exponen dos modalidades de reconstrucción estética de la historia, entretejidas con los avatares de un programa romántico para el que la libertad sólo es posible en la belleza y la tarea del Arte consiste en la edificación de una nueva sociedad ético-política. El diálogo entre ambos autores, de talantes tan diversos, es posible desde las actuales experiencias narrativas como experiencias históricas. Su prolongación (no realizada aquí) mostraría algunos límites de las estéticas contemporáneas de la resistencia, los supuestos de esos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Poética de la imagen de perfil.José Luis Molinuevo - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
    Estas páginas se dedican a indagar en ciertos aspectos de la filmografía de Christian Petzold,uno de los directores más signicativos del nuevo cine alemán, posterior a la caída del muro de Berlín. Tomando como clave hermenéutica la presencia en estas películas de «la imagen de perfil», se toma el pulso a la actualidad del efecto de distanciamiento propuesto por Brecht, los nuevos recursos empleados en la técnica de «montaje suave» (Farocki) y la voluntad de Petzold de documentar la verdad a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark